Últimas novedades

PLAN DE DESESCALADA COVID19

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

PLAN DE DESESCALADA

El objetivo fundamental del Plan de desescalada es conseguir la máxima seguridad sanitaria combinable con la recuperación del bienestar social y económico. El tiempo entre cada una de las fases tendrá una duración mínima de dos semanas, que es el periodo medio de incubación del virus. No obstante, las fechas concretas y la evolución real dependerán del comportamiento y el control de la pandemia, así como de la capacidad para ir superando las diferentes fases.

 

Fase 0 o de preparación de la desescalada

El próximo 2 de mayo permitir salidas y ejercicios individuales de los adultos y se abrirán pequeños resquicios de actividad económica.

  • Los locales y establecimientos podrán abrir con cita previa para la atención individual de los clientes.
  • Los de restaurantes con servicio de comida podrán llevar a domicilio, sin consumo en el local.
  • Apertura de entrenamientos individuales, de deportistas profesionales y federados y el entrenamiento básico de ligas profesionales, siempre sin contacto.

 

Fase I o inicial

En función del cumplimiento de los indicadores del cuadro de mandos en los diferentes territorios, se permitirá la apertura parcial de actividades económicas como:

  • Apertura del pequeño comercio.
  • En restauración, la apertura de terrazas con limitaciones de ocupación al 30%.
  • En hostelería, la apertura de hoteles y alojamientos turísticos excluyendo zonas comunes y con determinadas restricciones.
  • Actividades en el ámbito agrario.
  • Actividades deportivas profesionales con las medidas de higiene necesarias y los lugares de culto podrán abrir limitando su aforo a un tercio.

 

Fase II o intermedia

En esta fase se plantea la apertura parcial de actividades que se mantienen restringidas:

  • En restauración, se abrirá el espacio interior de los locales con una ocupación de un tercio del aforo y garantías de separación y sólo para servicio de mesas.
  • El curso escolar comenzará en septiembre, ahora bien, se establecen algunas excepciones para reabrir centros educativos con tres propósitos:
    • Las actividades de refuerzo
    • Garantizar que los niños menores de seis años puedan acudir a los centros en caso de que ambos padres tengan que trabajar presencialmente.
    • Celebración de la EBAU.
  • Reanudación de la caza y pesca deportiva.
  • Reapertura de los cines, teatros, auditorios y espacios similares con butaca preasignada.
  • Visitas a monumentos y otros equipamientos culturales como salas de exposiciones, salas de conferencias, todo ello con un tercio de su aforo habitual.
    • Se podrán celebrar los actos y espectáculos culturales de menos de 50 personas en lugares cerrados con 1/3 de aforo; y si es al aire libre serán posibles cuando congreguen a menos de 400 personas sentados.
    • Los lugares de culto deberán limitar su aforo al 50% en esta segunda fase.

 

Fase III o avanzada

En esta fase, la última se flexibiliza la movilidad general, si bien se mantendrá la recomendación del uso de la mascarilla fuera del hogar y en los transportes públicos.

  • En el ámbito comercial:
    • Se limitará el aforo al 50%
    • Se fijará una distancia mínima de 2 metros.
  • En la restauración se suavizan algo más las restricciones de aforo y ocupación, si bien se mantienen estrictas condiciones de separación entre el público.

 

Nueva normalidad

Terminan las restricciones sociales y económicas, pero se mantiene la vigilancia epidemiológica, la capacidad reforzada del sistema sanitario y la autoprotección de la ciudadanía.

 

Sant Cugat a 29 de abril 2020

CONTÁCTANOS

Llama al 938 205 373, escribe un e-mail a
administracio@tramitserveis.cat o realiza tu consulta en el siguiente formulario:



    Últimas novedades

    Posts relacionados

    Gestoría con Verifactu en Sant Cugat

    Gestoría con Verifactu en Sant Cugat

    Con la implantación del sistema Verifactu, muchas empresas se han hecho la misma pregunta: ¿está mi gestoría preparada para esta nueva obligación fiscal? La respuesta marca la diferencia entre cumplir sin sobresaltos o tropezar con sanciones. En este artículo te...

    POSIBLE INCONSTITUCIONALIDAD IMPUESTO PATRIMONIO

    POSIBLE INCONSTITUCIONALIDAD IMPUESTO PATRIMONIO

    El impuesto nació en 1977 con carácter temporal bajo el pretexto de complementar datos patrimoniales de los contribuyentes en el Impuesto sobre la Renta, pero lo excepcional acabó sentando bases en el sistema tributario español, y la Ley Orgánica 8/1980, de...

    PROPUESTA DE CUOTAS PARA AUTÓNOMOS EN 2026

    PROPUESTA DE CUOTAS PARA AUTÓNOMOS EN 2026

    El Gobierno ha presentado una propuesta de actualización de las cuotas para los trabajadores autónomos que entraría en vigor en 2026. En general, se trata de ajustes moderados, con incrementos que oscilan entre el 1 % y el 2,5 % para los tramos medios y altos de...