Últimas novedades

NOVEDAD – AYUDA PARA AUTÓNOMOS Y EMPRESAS DEL SECTOR TURÍSTICO DE CATALUÑA

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

AYUDA PARA AUTÓNOMOS Y EMPRESAS DEL SECTOR TURÍSTICO DE CATALUÑA AFECTADOS ECONOMICAMENTE POR LA CRISIS PROVOCADA POR LA COVID-19

Se otorgará  una ayuda para gastos subvencionables de la actividad del sector turístico.

Beneficiados

  •  Guías de turismo de Cataluña habilitados.
  • Titulares de establecimientos de alojamiento turístico: establecimientos hoteleros, apartamentos turísticos, campings y establecimientos de turismo rural.
  • Agencias de viajes.
  • Establecimientos y actividades de interés turístico: personas o empresas que contribuyen a dinamizar y promover el turismo y favorecen las estancias en el territorio enriqueciendo la experiencia de los visitantes a los cuales principalmente dirigen las propuestas.

Actividades incluidas:

  • Congresos y turismo de reuniones.
  • Rutas guiadas, culturales, salidas de conocimiento del patrimonio y el medio natural y excursiones.
  • Senderismo.
  • Cicloturismo.
  • Enoturisme.
  • Ecoturismo.
  • Actividades acuáticas y náuticas.
  • Actividades desarrolladas en parques de natura, acuáticos y temáticos.

 

Requisitos

  • En el caso de las personas trabajadoras autónomas, estar dadas de alta en el régimen especial de los trabajadores por cuenta propia o autónomos (RETA) el 14 de marzo de 2020.
  • Desarrollar la actividad y tener la sede fiscal en Cataluña.
  • Cumplir las obligaciones tributarias con el Estado, la Generalitat de Cataluña y la Seguridad Social.
  • No encontrarse en ninguna de las circunstancias que impiden adquirir la condición de beneficiario/aria de acuerdo con la normativa en materia de subvenciones.
  • Cumplir los requisitos establecidos a la normativa en materia de política lingüística.
  • Cumplir con los requisitos y obligaciones que se establecen a las normativas de prevención de riesgos laborales, seguridad y salud en el trabajo, relaciones laborales, erradicación de la violencia machista, igualdad de trato e inclusión de las personas con discapacidad.
  • No haber sido sancionado por la Dirección General de Turismo en los últimos tres años por infracción grave o muy grave.
  • En el caso de empresas, no estar en situación de crisis, de acuerdo con la definición incluida en las directrices comunitarias sobre ayudas estatales de salvamento y de reestructuración de empresas en crisis (DOUE 2014/C 249/01, de 31.7.2014), en fecha 31 de diciembre de 2019, a pesar de que en el momento de solicitar la subvención estuviese en crisis a consecuencia del brote de la COVID-19.
  • No estar sujeto a ninguna orden de recuperación pendiente, después de una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda percibida ilegal e incompatible con el mercado interior.
  • No estar afectado por ninguno de las situaciones siguientes: incidencias con el Registro de aceptaciones impagadas (RAI), con la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) o de carácter judicial o fondos propios negativos.
  • Todos los establecimientos y las empresas tienen que disponer de la habilitación correspondiente para ejercer la actividad a fecha de 14 de marzo de 2020.
  • Disponer de los libros contables, de los registros diligenciados y otros documentos debidamente auditados, en los términos que exige la legislación mercantil y sectorial aplicable.
  • Cumplir cualquier otra obligación legal o reglamentaria que los pueda afectar.

Cuantía

  • Guías de turismo de Cataluña habilitadas: 2.000 €.
  • Titulares de establecimientos de alojamiento turístico, agencias de viajes y establecimientos y actividades de interés turístico:
  • Autónomos y empresas con una media de hasta 5 personas trabajadoras: 5.000 €.
  • Empresas con una media de entre 6 y 49 personas trabajadoras: 10.000 €.
  • Empresas con una media de más de 50 personas trabajadoras: 20.000 €.
  • Empresas explotadoras de viviendas de uso turístico:
  • Empresas de hasta 10 personas trabajadoras: 5.000 €.
  • Empresas a partir de 11 o más personas trabajadoras: 10.000 €.

Solicitud

  • Desde el 26 de noviembre a las 9.00h hasta las hasta las 14h del día 30/12/2020
  • Vía telemática

Si necesita más información, no dude en contactar con Tràmit a través de administracio@tramitserveis.cat o llamando al 93 820 53 73

Sant Cugat del Vallès a 25 de noviembre de 2020

TU PROYECTO ES NUESTRO RETO

Llama al 938 205 373, escribe un e-mail a
administracio@tramitserveis.cat o realiza tu consulta en el siguiente formulario:



    He leído y acepto la Política de Privacidad

    Últimas novedades

    Posts relacionados

    SUBIDA DEL SALARIO MÍNIMO EN 2023

    SUBIDA DEL SALARIO MÍNIMO EN 2023

    El Consejo de ministros ha aprobado el 14 de febrero de 2023 la subida del Salario Mínimo Interprofesional en un 8%, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año. Quiere decir que todos los trabajadores que cobren por debajo ese salario a jornada completa,...

    CAPITALIZACIÓN DEL PARO

    CAPITALIZACIÓN DEL PARO

    Capitalizar el paro es una forma de apoyo a personas desempleadas interesadas en iniciar su propio negocio como autónomo o socio de una S. L y ayudarlas así a hacer frente a la inversión necesaria para crear un negocio. Ya que esta opción les permite cobrar en un solo...