Últimas novedades

Medidas de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

 Artículo 10. Registro de jornada

El texto de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, queda modificado en los siguientes términos:

  • Se modifica el artículo 34, añadiendo un nuevo apartado 9, con la siguiente redacción:

«9. La empresa garantizará el registro diario de jornada, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada persona trabajadora, sin perjuicio de la flexibilidad horaria que se establece en este artículo.

Mediante negociación colectiva o acuerdo de empresa o, en su defecto, decisión del empresario previa consulta con los representantes legales de los trabajadores en la empresa, se organizará y documentará este registro de jornada.

La empresa conservará los registros a que se refiere este precepto durante cuatro años y permanecerán a disposición de las personas trabajadoras, de sus representantes legales y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

 

Cómo se deberá fichar en el trabajo

El Estatuto de los Trabajadores no describe un modo único de fichar o registrar la jornada. Únicamente indica que la empresa deberá acordar con los trabajadores cómo organizar el registro y la forma de documentarlo.

En consecuencia, podrían servir métodos tradicionales como la firma de los empleados en una hoja con las horas detalladas o también, sistemas digitales como el uso de la huella digital. En cualquier caso, desde Inspección de Trabajo han señalado que, en ningún caso, valdrán como registro los cuadrantes horarios.

TU PROYECTO ES NUESTRO RETO

Llama al 938 205 373, escribe un e-mail a
administracio@tramitserveis.cat o realiza tu consulta en el siguiente formulario:

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Últimas novedades

Posts relacionados

POSIBLE INCONSTITUCIONALIDAD IMPUESTO PATRIMONIO

POSIBLE INCONSTITUCIONALIDAD IMPUESTO PATRIMONIO

El impuesto nació en 1977 con carácter temporal bajo el pretexto de complementar datos patrimoniales de los contribuyentes en el Impuesto sobre la Renta, pero lo excepcional acabó sentando bases en el sistema tributario español, y la Ley Orgánica 8/1980, de...

PROPUESTA DE CUOTAS PARA AUTÓNOMOS EN 2026

PROPUESTA DE CUOTAS PARA AUTÓNOMOS EN 2026

El Gobierno ha presentado una propuesta de actualización de las cuotas para los trabajadores autónomos que entraría en vigor en 2026. En general, se trata de ajustes moderados, con incrementos que oscilan entre el 1 % y el 2,5 % para los tramos medios y altos de...

PERMISOS DE MATERNIDAD Y PATERNIDAD – NOVEDADES

PERMISOS DE MATERNIDAD Y PATERNIDAD – NOVEDADES

El Congreso de los Diputados ha aprobado el pasado martes 9/09/2025 el Real Decreto-ley que aprobó el Gobierno en Consejo de ministros a finales de julio para ampliar los permisos de nacimiento para cada progenitor. De esta manera, se consolida una ampliación de...