Últimas novedades

EL REGISTRO RETIBUTIVO: QUÉ ES Y CUÁL ES SU FINALIDAD

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

EL REGISTRO RETIBUTIVO

El 14 de abril de 2021 entra en vigor el Real Decreto 902/2020, de igualdad entre mujeres y hombres, el objeto de lo cual es hacer efectivo el derecho a la igualdad de trato y la no discriminación entre mujeres y hombres en materia de retribuciones, desarrollando a los mecanismos para identificar y corregir las situaciones discriminatorias.

En este Real Decreto se establece que todas las empresas, a partir de la fecha indicada, estarán obligadas a disponer de un registre retributivo.

El registro retributivo es un documento donde deberá recogerse toda la información salarial de la empresa, incluyendo el personal Directivo y en los altos cargos, de manera detallada, que muestre de forma separada las retribuciones de hombres y mujeres de su plantilla.

La Finalidad de este registro es garantizar la transparencia de las retribuciones y facilitar un acceso a dicha información, independientemente del tamaño de la empresa.

El registro retributivo deberá incluir los siguientes datos, desagregados por sexo:

  • Salario base anual.
  • Complementos salariales anuales.
  • Percepciones extrasalariales.
  • Percepciones anuales por horas extraordinarias y por horas complementarias.

Cada uno de ellos deberá desglosarse por categoría profesional, grupo profesional y puesto de trabajo, además de hacer la diferenciación entre hombres y mujeres.

Si necesita más información, no dude en contactar con Tràmit a través de administracio@tramitserveis.cat o llamando al 93 820 53 73

Sant Cugat del Vallès a 23 de abril de 2021

TU PROYECTO ES NUESTRO RETO

Llama al 938 205 373, escribe un e-mail a
administracio@tramitserveis.cat o realiza tu consulta en el siguiente formulario:



    He leído y acepto la Política de Privacidad

    Últimas novedades

    Posts relacionados

    SUBIDA DEL SALARIO MÍNIMO EN 2023

    SUBIDA DEL SALARIO MÍNIMO EN 2023

    El Consejo de ministros ha aprobado el 14 de febrero de 2023 la subida del Salario Mínimo Interprofesional en un 8%, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año. Quiere decir que todos los trabajadores que cobren por debajo ese salario a jornada completa,...

    CAPITALIZACIÓN DEL PARO

    CAPITALIZACIÓN DEL PARO

    Capitalizar el paro es una forma de apoyo a personas desempleadas interesadas en iniciar su propio negocio como autónomo o socio de una S. L y ayudarlas así a hacer frente a la inversión necesaria para crear un negocio. Ya que esta opción les permite cobrar en un solo...